Informe al mes de febrero
Vayan para los camaradas Monika y Jovino nuestros saludos fraternales y desearles buena salud personal y familiar.
Al mismo tiempo les alcanzo este primer informe a fin de que estén informados de las tareas e iniciativas que estamos trabajando.
Tomamos como base el Plan de trabajo ICOR América aprobado en septiembre del año pasado en la conferencia mundial y regional celebrada en Alemania.
1. Por considerar muy importante las incorporaciones de organizaciones revolucionarias de países vecinos, estamos en contacto con representaciones políticas afines de Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia.
Esta tarea está a nivel de contactos y conversaciones y más adelante para visitarlos y confirmar sus adhesiones a ICOR.
Estaremos pendientes de las directivas que recibamos para movilizarnos en esta tarea que debe permitir el crecimiento y desarrollo de LA ICOR.
2. Impulso a los días de lucha.
En este punto es muy positivo la participación de ICOR en jornadas de lucha que el pueblo y las masas hacen sentir sus exigencias de un mundo más humano y de justicia y que no se den más genocidios como hoy se da contra el pueblo palestino, al respecto el PSR ha suscrito los comunicados que nos hicieron llegar.
Consideramos que para finales de abril podemos realizar en Lima un acto de masas rechazando el sanguinario y despiadado actuar israelí, evento de masas que realizaríamos a finales del mes de mayo. Al respecto, esperamos directivas. Nuestras bases agrarias, pescadores y metalúrgicas, están de acuerdo con este acto de solidaridad.
Estamos de acuerdo con las actividades del 1ro de mayo, del 11 de setiembre contra el dictador Pinochet y sus compinches asesinos.
En cuanto a la lucha de ICOR, por la defensa del medio ambiente, tenemos una propuesta que ponemos a sus consideraciones en la parte final de este informe, señalando que lo estamos conversando con nuestro responsable de América, camarada Jovino, al igual que lo hicimos con el evento de "las enseñanzas de Vladimir Ilich Lenin a 100 años de su fallecimiento" donde fue el principal expositor. Un evento exitoso
3. Referido a este evento que ya tiene buen tiempo de estarse anunciando y no se efectúa, si no hay decisión de los camaradas de Argentina, proponemos que se realice en República Dominicana u otro país, pero debe realizarse pronto, antes de septiembre, que es la reunión en Alemania. El seminario sobre las enseñanzas de Lenin, no se debe seguir posponiendo.
4. Propuesta generadora de fondo económico Este tema lo hemos venido conversando y trabajando con el camarada Martel, responsable de Finanzas. Producto de tal trabajo y su viabilidad, es lo que él les ha enviado en el documento denominado "Presupuesto anual de ICOR PERU 2024-2025”, documento que lo firmamos y les enviamos a finales del mes de enero del presente año. Pedimos respetuosamente a su digna representación la pronta aprobación de dicho presupuesto, porque de lo contrario no podríamos cumplir con los proyectos planificados.
5. Elaboración de informes sobre la realidad de nuestro país. Sobre este punto estamos plenamente de acuerdo por que será la única manera de saber la realidad de cada país y el accionar de ICOR de cada país, sería conveniente que el coordinador principal de América, visite cada cierto tiempo uno de nuestros países.