Resolución de la V Conferencia Mundial

Resolución sobre la operación de limpieza étnica en Manipur, India

ICOR, 

Esta Conferencia Mundial observa con gran preocupación que hace casi 16 meses que la provincia más oriental de la India está sufriendo un ciclo muy violento y despiadado de limpieza étnica de las tribus cristianas kuki-zo. Los gobiernos dominantes del estado y del centro han invocado el chovinismo meitei y el comunalismo hindutva para cometer los crímenes más atroces contra la humanidad, matando a cientos de kuki-zo y violando a sus mujeres a plena luz del día y en lugares públicos. El ataque étnico también ha perjudicado al pueblo meitei histórica y culturalmente avanzado.

Sin embargo, esta Conferencia Mundial identifica a los verdaderos culpables de esta matanza étnica, a saber el capitalista cómplice Adani, respaldado totalmente por Modi, aspirando a toda costa a cultivar el dañino aceite de palma en 66.000 acres de zonas con colinas habitadas por los kuki-zo. La conferencia también ha identificado a los saqueadores de petróleo natural, uranio y plutonio como incitadores de esta violencia.

Los gobiernos central y estatal dirigidos por el BJP-RSS no sólo han exacerbado la violencia, sino que su jefe supremo Modi se ha negado a visitar el estado ni una sola vez. Esta Conferencia Mundial exige el cese total de la violencia engendrada por la violencia étnica, por las operaciones de limpieza étnica, apoya los derechos de los tribales y las minorías religiosas, la reorganización federal de Manipur con una autonomía de muchas capas y el fin del saqueo de los recursos naturales de Manipur.

Signatarios

  1. UoC Chipre

  2. UMLP Portugal

  3. SPB Bangladesh

  4. BDP Perú

  5. MLGS Suiza

  6. MMLPL Marruecos

  7. PPDS Túnez

  8. SympPFLP Alemania

  9. RUFN Nepal

  10. UMU Rusia

  11. FMIN México

  12. BKP Bulgaria

  13. CPSA (ML) Sudáfrica

  14. BP (NK-T) Kurdistán del Norte-Turquía

  15. CPK Kenia

  16. CPI (ML) Mass Line India

  17. MLPD Alemania

  18. NCP (Mashal) Nepal

  19. RM Países Bajos

  20. UPML Francia

  21. PC (ML) República Dominicana

  22. MLKP Turquía-Kurdistán

Resoluciones de la Conferencia Mundial se consideran Resoluciones de la ICOR, cuando más del 50 % de las organizaciones miembros presentes están de acuerdo. Se invita a otras organizaciones más a firmar.